CONSIDERACIONES GENERALES DE POSICIONAMIENTO:

     ·              Hacer sentir al paciente tan cómodo como sea posible sobre la mesa.
·         Posicionar una almohada debajo de la cabeza y un soporte debajo de las rodillas para brindar mas comodidad en el caso de un abdomen en decúbito dorsal.
·         Colocar una sabana limpia sobre la mesa y cubrir las piernas del paciente para mantenerlas calientes y proteger su pudor.


INSTRUCCIONES SOBRE LA RESPIRACION:

 


 ·    Uno de los factores clave en una buena radiografía abdominal es prevenir el movimiento. El movimiento puede ser voluntario, por la respiración o involuntario, por la acción peristáltica del intestino.
·         Es importante recordar que, para evitar cualquier movimiento potencial en la radiografía abdominal, se debe utilizar el tiempo de exposición más corto posible.
·         Una segunda forma de prevenir el movimiento voluntario es brindando al paciente instrucciones cuidadosas sobre la respiración. La mayoría de las radiografías abdominales se toman durante la expiración; se instruye al paciente para que ´´ tome una respiración profunda, exhale todo el aire y luego, no respire´´. Antes de realizar la exposición, asegúrese de que el paciente este siguiendo las instrucciones y que ha transcurrido un tiempo suficiente para que cese todo movimiento respiratorio.
·         Nota: Las radiografías abdominales se exponen en espiración, con el diafragma en una posición alta para observar mejor las estructuras abdominales.





INDICADORES DE LA PELICULA

Los indicadores de la película, como la información sobre la identificación del paciente, deben ser claros y legibles. Los indicadores D (derecha) e I (izquierda) colocados correctamente y los indicadores ´´ lado hacia arriba´´ como flechas cortas sobre indicadores de posición erecta o en decúbito se utilizan para las proyecciones de pie y en decúbito y deben ser visibles sin superponerse a las estructuras abdominales.





Comentarios