PROTECCION CONTRA LAS RADIACIONES:
· EXPOSICIONES REPETIDAS:
- El posicionamiento cuidadoso y la selección de los factores de exposición correctos son formas de reducir una exposición innecesaria por exámenes repetidos. Seguir las instrucciones sobre la respiración también ayuda a eliminar repeticiones a causa del movimiento provocado por la respiración durante la exposición.
COLIMACION:
- En las radiografías abdominales de los pacientes pequeños, es posible cierta colimación lateral a los bordes cutáneos, si no corta la anatomía abdominal.
- La colimación en la parte superior e inferior para los adultos debe ajustarse a los márgenes del RI o el chasis porta película, lo que permite la divergencia del haz de rayos x. se cortara anatomía esencial de adultos de tamaño normal, si se muestran márgenes con colimación extra en los bordes superiores e inferiores de una imagen abdominal típica 14 x 17.
· PROTECCION DE LAS GONADAS:
- Para las radiografías abdominales debe utilizarse protectores gonadales en los hombres colocando cuidadosamente el borde superior en la sínfisis del pubis. En el caso de las mujeres la decisión de proteger las gónadas en las radiografías abdominales debe tomarla un medico para determinar si se oscurecerá la anatomía esencial
FACTORES DE EXPOSICIÓN:
Los principales factores de exposición para radiografías abdominales son los siguientes:
- 1.
kVp
medio (70-80)
- 2.
tiempo
de exposición corto.
- 3.
mAs
adecuado para la densidad suficiente
Las radiografías abdominales
expuestas correctamente en un paciente de tamaño promedio deben mostrar débilmente
los bordes laterales de los músculos psoas, el margen hepático inferior, los
contornos renales y las apófisis transversas de las vertebras lumbares. eso
requiere un contraste moderado utilizando una exposición de kVp medio para
permitir que se observen distintas estructuras abdominales, como los posibles cálculos
semiopacos pequeños en la vesícula o los riñones.
Comentarios
Publicar un comentario