PROYECCIONES RADIOLÓGICAS
AP DECUBITO SUPINO
Indicaciones clínicas del estudio radiológico:
- Utilizar protectores gonadales
en los hombres (también en las mujeres en edad fértil, solo si dicha protección
no oscurece anatomía esencial, según lo determine el médico).
- La respiración con exposición al final de la espiración (dejar transcurrir alrededor de 1 seg después de la espiración para que cese el movimiento involuntario del intestino.)
- Notas: En un
paciente alto, tipo hipoesténico, pueden ser necesarias dos imágenes
longitudinales, una centrada más abajo, para incluir la sínfisis del pubis y
otra centrada alto para incluir la parte superior del abdomen y el diafragma. En
un paciente robusto, tipo hiperesténico, también pueden ser necesarios dos
imágenes de 35 x 43 cm, transversales, una centrada más abajo para incluir la
sínfisis del pubis y otra para la parte superior del abdomen, con un mínimo de
3 a 5 cm de superposición.
Ø Posición del paciente:
Decúbito
dorsal con plano mediosagital centrado en la línea media de la mesa o el chasis,
brazos a los lados, lejos del cuerpo, piernas extendidas con soporte debajo de
las rodillas, si es más cómodo.
Ø Factores técnicos:
Ø Kv: 70-80
Ø mAs: 15
Ø Tamaño del receptor: 14x17
Ø Distancia foco película: 100cm
Ø Incidencia del rayo central:
Perpendicular
al centro del RI (a nivel de la cresta iliaca) y dirigido hacia él
Ø Estructuras anatómicas evaluadas:
Contorno
de hígado, bazo, riñones y estómago, segmentos intestinales llenos de aire, y
el arco de la sínfisis pubiana para la región de la vejiga
PA DECÚBITO PRONO
Indicaciones
clínicas del estudio radiológico:
- Utilizar protectores gonadales en los hombres (también en las mujeres en edad fértil, solo si dicha protección no oscurece anatomía esencial, según lo determine el médico).
- La respiración con exposición al final de la espiración.
- Nota: los pacientes altos y de tipo asténico pueden requerir dos imágenes longitudinales; los tipos hiperesténicos anchos pueden requerir también dos imágenes colocadas transversalmente
Ø Posición del paciente: Decúbito ventral con el plano mediosagital del
cuerpo centrado hacia la línea media de la mesa, el RI o ambos, piernas
extendidas con soporte debajo de los tobillos, brazos hacia arriba detrás de la
cabeza, proporcionar una almohada limpia.
Ø Factores técnicos:
Ø Kv: 70-80
Ø mAs: 22
Ø Tamaño del receptor: 14x17
Ø Distancia foco película: 100cm
Ø Incidencia del rayo central:
Perpendicular al centro del RI
(a nivel de la cresta iliaca) y dirigido hacia él.
Ø Estructuras anatómicas evaluadas:
Contorno de hígado, bazo, riñones y estómago, segmentos
intestinales llenos de aire, y el arco de la sínfisis pubiana para la región de
la vejiga
AP EN BIPEDESTACIÓN
Ø Indicaciones clínicas del estudio
radiológico: Utilizar protectores gonadales en los hombres,
exposición al final de la espiración
Ø Posición del paciente: De
pie, piernas ligeramente separadas, espalda contra la mesa o la grilla (para
pacientes débiles o inestables), brazos a los costados, lejos del cuerpo, plano
mediosagital del cuerpo centrado en la línea media de la mesa o de la
bandeja-Bucky en posición vertical
Ø Factores técnicos:
Ø Kv: 70-80
Ø mAs: 30
Ø Tamaño del receptor: 14x17
Ø Distancia foco película: 100cm
Ø Incidencia del rayo central: RC
horizontal, con el centro del RI
Ø Estructuras anatómicas evaluadas: Estómago y asas intestinales llenos de aire,
y niveles hidroaéreos Debe incluir el diafragma bilateral y tanto del abdomen
inferior como sea posible, pequeña burbuja de aire semilunar intraperitoneal
libre, observada debajo del hemidiafragma derecho, lejos del gas en el estómago
(flechas negras pequeñas)
DECÚBITO DORSAL
Ø Indicaciones clínicas del estudio
radiológico: Utilizar protectores gonadales en los hombres, exposición
al final de la espiración
Ø Posición del paciente: Decúbito
dorsal sobre colchón radiolúcido, el costado contra la mesa o dispositivo de
parrilla vertical (carro asegurado para no alejarlo de la mesa o el dispositivo
de parrilla.) Almohada debajo de la cabeza, brazos hacia arriba junto a la
cabeza, el soporte debajo de rodillas parcialmente flexionadas puede ser más
cómodo para el paciente
Ø Factores técnicos:
Ø Kv: 70-80
Ø mAs: 60
Ø Tamaño del receptor: 14x17
Ø Distancia foco película: 100cm
Ø Incidencia del rayo central: RC
horizontal, con el centro del RI, 5 cm por encima de la cresta iliaca, y con el
plano mediocoronal.
Ø Estructuras anatómicas evaluadas: Debe
incluirse el diafragma y tanta cantidad del abdomen inferior como sea posible,
las asas del intestino llenas de aire en el abdomen con detalle del tejido
blando deben ser visibles en el abdomen anterior y en las regiones
prevertebrales
DECUBITO LATERAL
Indicaciones
clínicas del estudio radiológico: Utilizar protectores gonadales
en los hombres, suspender la respiración en espiración
Ø Posición del paciente: En
decúbito lateral sobre el lado derecho o izquierdo, almohada para la cabeza,
codos flexionados, brazos hacia arriba, rodillas y caderas parcialmente
flexionadas, almohada entre las rodillas para mantener una posición lateral.
Ø Factores técnicos:
Ø Kv: 80-85
Ø mAs: 60
Ø Tamaño del receptor: 14X17
Ø Distancia foco película: 100cm
Ø Incidencia del rayo central: Perpendicular
a la mesa, centrado unos 5 cm por encima del nivel de la cresta ilíaca hacia el
plano mediocoronal, RI centrado con RC.
Ø Estructuras anatómicas evaluadas: Debe
incluirse el diafragma y tanta cantidad del abdomen inferior como sea posible.
Las asas intestinales llenas de aire en el abdomen con detalle del tejido
blando deben ser visibles en el abdomen anterior y en las regiones pre
vertebrales.
ESTUDIO DE ABDOMEN AGUDO
Ø Indicaciones clínicas del estudio
radiológico:
- 1.
Íleo (obstrucción no mecánica del intestino delgado) o íleo mecánico
(obstrucción del intestino por hernia, adherencias, etc.)
- 2. Ascitis
(acumulación anormal de líquido en el abdomen)
- 3. Víscera
hueca perforada (como intestino o estómago, evidente por aire intraperitoneal
libre)
- 4.
Masa intraabdominal (neoplasias, benignas o malignas)
- 5.
Posoperatorio (cirugía abdominal)
Recordar
tomar primero las imágenes de pie, si el paciente llega al servicio en posición
erecta.
Ø Posición del paciente: El
paciente debe estar de pie o sobre el costado para el decúbito, durante un
mínimo de 5 minutos antes de la exposición; se prefiere de 10 a 20 minutos para
mostrar cantidades pequeñas potenciales de aire intraperitoneal.
Ø Factores técnicos:
Ø Kv: 70-85
Ø mAs: 15-60
Ø Tamaño del receptor: 14x17
Ø Distancia foco película: 100cm
Ø Incidencia del rayo central: A
nivel de la cresta iliaca en decúbito dorsal, y unos 5 cm por encima del nivel
de la cresta para incluir el diafragma en la radiografía de pie o en decúbito
Ø Estructuras anatómicas evaluadas: Obsérvese
que las radiografías de rutina de la mayoría de los servicios para el abdomen
de pie incluyen centrado alto para mostrar posible aire intraperitoneal libre
debajo del diafragma, aun cuando se incluya una radiografía PA de tórax en el
estudio.
Comentarios
Publicar un comentario